¿QUÉ ES EL NEUROMARKETING?
- Boris Peña Rubio
- 18 jun 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 jun 2022
Desde "controlar mentes" hasta predecir el futuro, el neuromarketing ha despertado el interés de los entusiastas del marketing. descubre de qué trata y qué no.

Mucho se habla del neuromarketing en las ciencias comerciales, tanto hype ha habido respecto a la temática, que se ha llegado a un punto de confusión entre los entusiastas a adentrarse en la materia; llegándose a creer que el neuromarketing estudia la manera de “controlar mentes” o lograr hacer que la gente haga lo que uno dice, pero dichas creencias erran en una básica, y es que el neuromarketing permite descubrir, y mediante dicho descubrimiento se puede prever, y es gracias a este anticipo que uno puede saber de antemano la manera de actuar de los consumidores. Es así como el morbo que genera la materia y los mitos de ella, en cierta manera encierran y demuestran el asombro de los neófitos referente a lo que un neurocientífico puede llegar a prever.
“De manera sencilla, el neuromarketing es la utilización de las neurociencias en el campo mercadológico, usando herramientas de medición o mapeo del cerebro, ojos, rostro, para lograr saber y visualizar lo que los sujetos de estudio vivencian al momento de recibir los estímulos preparados para la prueba.”
Como ejemplo práctico, imaginemos una marca de galletas que piensa utilizar mucho dinero en su nueva campaña emotiva pensada para crear un lazo emocional entre los consumidores y la marca. La marca deseará asegurarse primero que el comercial o spot televisivo a lanzar, efectivamente logrará generar las emociones buscadas. Antes de lanzar el comercial al aire, decidirán realizar un estudio de neuromarketing con una muestra seleccionada, donde los harán ver el comercial final y medirán las emociones que van viviendo desde el principio hasta el fin del comercial. Una vez finaliza la prueba, los expertos analizarán si los resultados son los esperados o si deberán intensificar ciertas escenas para lograr maximizar una emoción.
objetivo del neuromarketing
El objetivo del neuromarketing, a veces denominado neurociencia del consumidor, es recopilar datos empíricos utilizando técnicas neurocientíficas para comprender mejor el comportamiento del consumidor y desarrollar campañas y productos de marketing más efectivos. Los investigadores de neuromarketing aplican la biometría al grupo de enfoque tradicional a través de tecnología como la electroencefalografía (EEG), que rastrea las respuestas neuronales de los participantes a los elementos de una marca en particular. Se emplea una variedad de métodos de neuromarketing para obtener y descifrar datos cerebrales para revelar los procesos de toma de decisiones del consumidor.
ventajas del neuromarketing
Existen diversidad de beneficios que el neuromarketing puede brindar en la diversidad de campos que le competen al marketing; en la investigación de mercados proporciona más profundidad y precisión que la investigación cualitativa por sí sola. Los estudios han encontrado que los datos recopilados de las pruebas neuronales predicen las tendencias futuras con más precisión que la investigación de mercado tradicional. La evaluación de de la actividad cerebral evita deficiencias como el recuerdo difuso y la deshonestidad en los participantes. Ya sea por la presión de complacer o por la vergüenza, las respuestas de los consumidores no son necesariamente una representación precisa de cómo reacciona realmente el cerebro. Uno de los mayores beneficios del neuromarketing es la capacidad de comprender mejor el proceso de toma de decisiones de los consumidores con menos influencia en esas decisiones desde sus predisposiciones de marca, estilo, producto, mercado, género, etc.
Tanto los investigadores de marketing como los neurocientíficos han analizado los pros y los contras del neuromarketing, lo que ha provocado debates sobre la ética de lo que algunos pueden considerar una tecnología potencialmente invasiva. Es aquí donde se pueden adentrar a un dilema ético y para evitar dichas situaciones lo mejor es que los investigadores de neuromarketing deben permitir que sus clientes auditen el proceso mediante el cual se recopilan y procesan los conocimientos de neuromarketing.
__________________________________________________________________________________

Boris Peña Rubio
Mtr. en Neurociencias aplicadas al Marketing
Soy mercadólogo, docente universitario y consultor especializado en neuromarketing estratégico. Con experiencia en dirigir campañas de marketing digital, creación de estrategias SEO y SEM, comportamiento del consumidor y branding corporativo.
Amo leer sobre historia y culturas, siempre feliz de aprender algo nuevo cada día.
Comments